EL SUELO Y SUS TIPOS
El suelo es una compleja mezcla de
material rocoso fresco y erosionado, de minerales disueltos y redepositados, y
de restos de cosas en otro tiempo vivas.
Estos componentes son
mezclados por la construcción de madrigueras de los animales, la presión de las
raíces de las plantas y el movimiento del agua subterránea.
El tipo de suelo, su
composición química y la naturaleza de su origen orgánico son importantes para
la agricultura y, por lo tanto, para nuestras vidas.
Existen muchos tipos de
suelos, dependiendo de la textura que posean. Se define textura como el
porcentaje de arena, limo y arcilla que contiene el suelo y ésta determina el
tipo de suelo que será.
La composición del suelo es
muy variable de un lugar a otro. Los componentes básicos son los siguientes:
· Materiales inorgánicos:
son el agua, el aire y fragmentos minerales de diferente diámetro (piedras,
grava, arena, arcilla y limo).
· Materiales orgánicos:
restos de plantas y animales.
· Seres vivos: como
microorganismos y mesofauna. Los microorganismos son microscópicos, o sea, que
no se pueden ver a simple vista, como protozoos, bacterias, hongos y algas.
Existen por millones y participan en la descomposición de la materia orgánica.
La mesofauna está conformada
por organismos visibles y que se alimentan de materia orgánica. Son numerosos:
lombrices, nemátodes, ciempiés, milpiés, insectos y caracoles.
Los tipos de suelos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj11tBwjPFZn9VIm2_YUktik3QBPoz5gRjrF5bD7YK9na87cA6mDLxttKR3BK-rIFkmqBP-lZ9w9c0yXg38PPBIfSI-ZMGNOfw8KtvmPsYXfTLJEeRtQLgfvLjcyWGCSb-UgDmoeokkmS3w/s1600/fsaa.jpg)
Los tipos de suelos se clasifican de
dos maneras: una es según la función del suelo y la otra es según las
características del suelo.
Tipos de
suelo según su funcionalidad:
-Suelos arenosos: son aquellos suelos que no retienen
el agua,
al poseer poca materia orgánica no son aptos para la agricultura.
-Suelos calizos: en estos suelos abundan las sales calcáreas, suelen ser de color blanco y también áridos y secos, y por ende no son buenos para la agricultura.
-Suelos humíferos (también llamados tierra negra): son aquellos que posee gran cantidad de materia orgánica en descomposición, son fantásticos para retener el agua y por lo tanto son excelentes para cultivar.
-Suelos arcillosos: estos suelos están formados por pequeños granos finos de color amarillo y retienen el agua en charcos. Mezclados con humus pueden resultar muy efectivos para la agricultura.
-Suelos pedregosos: formas por toda clase de rocas y piedras, al no retener el agua resultan pésimos para cultivar.
-Suelos mixtos: una mezcla del suelo arenoso y del suelo arcilloso.
Tipos de
suelo según sus características:
-Litosoles: suelo que suele aparecer en afloramientos
rocosos y a veces en escarpas, son de poco espesor y con poca vegetación.
-Cambisoles: suelos jóvenes que acumulan arcillas.
-Luvisoles: cuenta con un horizonte resultado de una gran acumulación de arcillas.
-Acrisoles: tienen una acumulación de arcilla menor a los luvisoles.
-Gleysoloes: cuentan con gran cantidad de agua en forma permanente o semipermanente.
-Fluvisoles: suelos jóvenes que se han formado debido a la lluvia, suelen tener mucho calcio.
-Rendzina: suelos con muchas materia orgánica ubicados sobre roca caliza.
-Vertisoles: suelo arcilloso de color negro, se localizan en zonas de poca pendiente.